Buscar este blog

viernes, 20 de julio de 2012

Pancreatitis Biliar - Endosonografía

Pulsar sobre la imagen para verla de mayor tamaño.

Mujer de 70 años. Dolor abdominal de 48 horas de evolución, elevación leve de bilirrubinas, transaminasas y fosfatasa alcalina. Eco abdominal fallido por gas interpuesto. Endosono confirma colelitiasis, ausencia de coledocolitiasis, papila con poro transitado. No se realiza ERCP, va a colecistectomía.

Dr. Rafael Angel G.


Divertículo Duodenal Simulando Lesión de Cabeza de Páncreas



Pulsar sobre la imagen para verla de mayor tamaño.

Paciente de 60 años que ingresó por dolor abdominal por lo que realizaron TAC que mostraba una imágen quística en la cabeza del páncreas que fué informada como quiste vs divertículo.  Fueordenada una endosonografía por su médico tratante.

Al hacer la endosonografía se observó endoscópicamente un divertículo de cuello angosto  y lleno de residuos de alimento, y a la econedoscopia se observa claramaente divertículo de gran tamaño y su comunicación al duodeno.  Se observan también los residuos abundantes dentro del este.  El divertículo desplaza la vía biliar y el Wirsung hacia distal.  Páncreas de ecotextura normal y Wirsung delgado.  Se llenó el duodeno y el divertículo con agua para poder verlo mejor a la ecoendoscopia.

Dr. Rafael Angel G.

Coledocolitiasis - USE y CPRE

Pulsar sobre la imágen para verla de mayor tamaño.



Mujer de 33 años, con dolor epigástrico irradiado a flanco derecho. Elevación de bilirrubinas hasta 3.5 a expensas de la directa, 2.2. Fosfatasa alcalina levemente elevada.  Eco abdominal con cálculo único en vesícula y vía biliar de 7 mm.

Endosonografía con procesador lineal electrónico muestra cálculo en colédoco al exámen desde el bulbo duodenal.  En el mismo acto se realiza la CPRE con papilotomía y extracción del cálculo del colédoco.

Dr. Rafael Angel G.

Cianoacrilato en Varices Gástricas Sangrantes

Pulsar sobre la imágen para verla de mayor tamaño.

Paciente de 86 años.  Sindrome de Hipertensión Portal por hepatopatía crónica.  Ligadura previa de varices esofágicas con erradicación de estas.  Ingresa por sangrado digestivo alto.  A la endoscopia se observan varices gástricas con sangrado activo.  Paciente hipotensa,  anémica pero sin encefalopatía.  Manejo inicial con otcreotido, transfusión y reanimación con mejoría pero resangra a las 48 horas.  Se realiza nueva endoscopia y se inyecta mezcla de cianoacrilato con lipiodol (0.5 ml  - 0.8 ml).  Se inyectan 3 alicuotas de 1 cmt  cada una hasta palpar todo el paquete varicoso duro.  Queda sin sangrado.  

En esta foto se muestran los Rx tomados luego del procedimiento donde se observa el cianoacrilato, radio-opaco por el lipiodol, dentro de las varices gástricas.  Las imágenes de la derecha son el control a las 72 horas donde se palpa elpaquete varicoso duro, sin zonas blandas.  Evoluciona satisfactoriamente y se da de alta con control en 3 meses.

Dr. Rafael Angel G:

Cuerpo Extraño en Esófago

La imágen puede verse de mayor tamaño si se pulsa sobre ella.

Paciente de 86 años.  El día anterior mientras tomaba una sopa sintió un cuerpo extraño en hipofaringe.  Una primera endoscopia no vió el cuerpo extraño.  Se tomó la radiografía que mostraba una aguja de coser en  el área del esófago cervical.   Se realiza nueva endoscopia encontrando la aguja paracilamente enterrada en el cricofaríngeo y ulcerando el lado contralateral del esófago.  Se intentó extracción con pinza de cuerpo extraño infructuosamente.  Se extrae con asa de polipectomía.  Evolución satisfactoria.

Dr. Rafael Angel G.


viernes, 25 de mayo de 2012

Litiasis Recidivante - CPRE


Hombre de 42 años con dolor en hipocondrio derecho irradiado a dorso, colecistectomizado hace 8 años, ictérico, con elevación de bilirrubina directa y fosfatasa alcalina.  RM con cístico largo con cálculos y cálculo enclavado en la porción intrapancreática del colédoco que es delgada.  Se realiza CPRE para extraccción de los cálculos.

Dr. Rafael Angel G.

Hoja Informativa de CPRE

Pulsar sobre la imagen para descargar el archivo en PDF.

Hoja informativa, muy útil para que los pacientes y familiares lean antes de entrevistarlos para realizar un concentimiento informado para la CPRE.  Ayuda a que se familiaricen con el procedimieno y hagan las preguntas pertinentes y aclaren dudas.

Dr. Rafael Angel G.