Buscar este blog

jueves, 30 de agosto de 2007

CDLL y Cálculos Intrahepáticos


Hombre de 38 años, Coledocoduodenostomía Latero-Lateral hace 6 años. Ingresa por fiebre, dolor abdominal y vómito. Se realiza CPRE. Se observa litiasis en uno de los conductos de la bifurcación, con eritema de la entrada al conducto. Cuando se desimpactó el cálculo drenó pus. Se extrae el cálculo con canastilla de Dormia.


En estos casos realizamos el procedimiento con endosocpio de visión frontal para poder entrar a modo de coledocoscopia a la vía biliar proximál y distal y ver directamente lo que esta pasando. En estos casos en duodenoscopio permite contrastar pero por la aerobilia puede ser difícil la interpretación de las imágenes en cuanto a litiasis intrahepática. Pensamos que en estos pacientes se produce con frecuencia litiasis intrahepática por irritación continua de la mucosa de la vía biliar y la entrada de restos vegetales.
Dr. Rafael Angel G.

Cálculo Impactado

Dr. Rafael Angel G.

Tmores Gástrico y de Mama


Paciente joven con antecedentes familiares de ca gástrico. Antecedente de CA de mama que fue operado. Consulta por dolor abdominal y vómito. Se practica endoscopia observando pliegues engrosados en cuerpo y antro con obstrucción del antro y síndrome pilórico. Las biopsias fueron negativas. TAC con engrosamiento de pared gástrica y ascitis. PAP de ascitis positivo para Adenocarcinoma. Se coloca prótesis autoexpandible antro-pilórica como paliación de su síndrome pilórico. Se trata de un tumor gástrico difuso, un adenocarcinoma con células en anillo de sello.

Hemobilia


Paciente con antecedente de ca de mama, consulta por dolor e ictericia. TAC con metástasis hepáticas, muy grandes en el lóbulo derecho. En la CPRE se encuentra hemobilia y estenosis del hepático común que la origina, vía biliar intrahepática izquierda dilatada, la derecha no se contrasta. Se coloca una endoprótesis en el hepático izquierdo para drenar la vía biliar.
Dr. Rafael Angel G.

jueves, 23 de agosto de 2007

Visión de los conductos en el precorte


Paciente con canulación difícil y conducto común largo. Se precortó para lograr entrar a vía biliar. A pesar de que hacemos el precorte alto, lejos del poro para evitar el Wirsung, en este caso como mencionamos, había un conducto común largo, y se contrastó el conducto pancreático. Se observa en la foto, el precorte y la relación del orificio del Wirsung con el de la vía biliar que se encuentra canulado.
Dr. Rafael Angel G.

Cálculo Impactado en la Papila


Paciente adolescente con dolor cólico en hipocondrio derecho irradiado a dorso intenso acompañado de vómito e ictericia. Elevación moderada de transaminasas especialmente de TGP. Elevación 2 x de la amilasa y de la fosfatasa alcalina. Ecografía con colelitiasis y vía biliar de calibre normal. Se lleva a CPRE donde se encuentra papila edematosa, prominente, con un cálculo enclavado. Se libera este cálculo con papilótomo de aguja. Se contrasta vía biliar de 10mm con 2 cálculos adicionales en colédoco, cístico permeable y vesícula con múltiples cálculos. Se practica papilotomía y se extraen los cálculos de colédoco con canastilla de Dormia. La mejoría sintomáticas de la paciente es inmediata.
Dr. Rafael Angel G.

Complicación de Sleeve Gastrectomy


Paciente obesa a quien se realiza un Sleeve Gastrectomy, desarrollando una fístula en la calle gástrica proximal y sangrado digestivo alto. Se llevó a cirugía y se drenó absceso de la transcavidad. Persiste la fístula por lo que se lleva a endoscopia terapéutica donde se coloca una endoprótesis autoexpandible para ocluir el orificio fístuloso y permitir que la paciente se alimente normalmente mientras cierra la fístula.
Dr. Rafael Angel G.