Buscar este blog

miércoles, 22 de octubre de 2008

Drenaje Biliar con Prótesis Plásticas


Paciente con neoplasia de la cabeza del páncreas que viene para un recambio de endoprótesis a necesidad por ictericia recurrente.

Se practica CPRE encontrando obstrucción de la prótesis plástica anterior, la cual se retira con asa de polipectomía. Se canula vía biliar y se contrasta observando la obstrucción de la porción intrapancreática del colédoco. Se coloca una nueva endoprótesis 10 French de 8 cmts, de Teflón grado médico radio-opaco, la cual muestra un drenaje excelente de la vía biliar.

En estos pacientes con neoplasias distales, cuando no hay metástasis hepáticas, pero no son candidatos para cirugía, lo que les da una sobre vida probable mayor de 6 meses, es importante considerar una prótesis autoexpandible metálica. Estas últimas tienen una duración, permeables, de mayor tiempo que las plásticas. A pesar de sus costos, evitan recambios frecuentes de las plásticas, las cuales duran unos 3 meses.

Dr. Rafael Angel G.

Coledocolitiasis Múltiple


Paciente de 82 años con dolor en hipocondrio derecho e ictericia de tipo obstructivo. Ecografía con colelitiasis y dilatación de vía biliar.

Se lleva a CPRE con sedación con midazolam y propofol, se encuentra papila peridiverticular, vía biliar dilatada con cálculos grandes en su interior y una vesícula escleroatrófica que comunica por un cístico dilatado lleno de cálculos con el colédoco en su parte inferior. Se hace necesario no sólo extraer los cálculos del colédoco sino también los del cístico para evitar una recidiva de su sintomatología. Para entrar al cístico entramos a la papila de frente y hacia la izquierda y monitorizamos la apertura de la canastilla bajo fluoroscopia. Hacemos movimientos rápidos de apertura y cerrado parcal de esta para capturar los cálculos en un conducto que no permite una apertura máxima, y luego se extraen uno por uno, empezando con el de más abajo. Al final queda limpia, sin cálculos en el colédoco y el cístico.

Dr. Rafael Angel G.
Dra. Claudia Díaz

miércoles, 1 de octubre de 2008

Neoplasia de Papila Mayor



Hombre de 82 años quien fue hospitalizado por fiebre, diafóresis y pérdida de peso. Fue manejado por sepsis secundaria a E. Coli. Como hallazgo en TAC abdominal, se encuentra vía biliar de 15 mm. Teniendo en cuenta estos hallazgos y con sospecha de lesión en la papila mayor, se decide realizar CPRE en donde se encuentra tumor necrótico del poro, con papila abombada. Se canula y contrasta la vía biliar de 1 5 mm, con irregularidad a nivel prepapilar. Se realiza papilotomía amplia con lo cual se obtiene drenaje adecuado de bilis de aspecto normal.
En este paciente por su edad y comorbilidad se decide realizar ampulectomía en un segundo tiempo y según la evolución se colocorá prótesis biliar.

Es de anotar que no hubo sintomatología de obstrucción biliar, pero el cultivo de E. Coli en sangre hace sospechar que su cuadro fue secundario a infección biliar secundario a estásis.

Dra. Brenda Lucía Arturo Arias

domingo, 24 de agosto de 2008

Ulcera Duodenal. Sangrado Forrest IB


Hombre de 68 años con hematemesis profusa. Al realizar la endoscopia se observa abundante sangre fresca en estómago y gran coágulo en el canal pilórico. Después de lavar se logra visualizar úlcera en bulbo duodenal con sangrado en capa. Por el canal auxiliar del endoscopio se conecta irrigación continua con el objetivo de definir bien la lesión ( foto superior derecha ). Se controla el sangrado mediante la inyección de adrenalina 1 en 20.000 en los cuatro cuadrantes.
Dra. Brenda Lucía Arturo Arias

Cálculo Impactado En Papila Yuxtadiverticular.


Mujer de 80 años con cuadro de dolor atípico en hipocondrio derecho dos meses atrás. En ecografía hepatobilar reportan colédoco dilatado con cálculos. Enzimas hepáticas dentro de parámetros normales. En CPRE se observa papila yuxtadiverticular abombada. Se realiza infundibulotomía y se desimpacta un cálculo alargado de 25 x 15 mm. Luego se extraen otros cálculos mas pequeños y barro biliar. La vesícula estaba excluída. Hubo sangrado leve de la papilotomía que se controló con adrenalina. Es frecuente que cuando hay cálculos impactados exista mucha inflamación y tendencia a sangrar.
Dra. Brenda Lucía Arturo Arias

martes, 5 de agosto de 2008

Ictericia por Lesiones Metastásicas al Hilio Hepático


Paciente de 77 años con ictericia indolora. Ecografía muestra lesiones metastásicas en el parénquima hepático y al hilio. Se lleva a CPRE donde se encuentran compresiones extrínsecas en cara posterior de antro y duodeno. Papila de aspecto normal. Se canula y contrasta vía biliar obstruida en el hilio hepático, compromete el hepático común proximal sin involucrar todavía la bifurcación. Hay dilatación de vía biliar intrahepática con rechazo de ramas del hepático derecho por las lesiones metastásicas parenquimatosas. Se coloca una endoprótesis 9 French en el hepático derecho, logrando drenar la vía biliar.
Dr. Pablo Navarro
Dr. Rafael Angel G.
Dra. Claudia Díaz

Cálculo Impactado


Hombre de 58 años con dolor en epigastrio y especialmente en dorso de 8 días de evolución, ictericia progresiva. Ecografía con colelitiasis y dilatación de vía biliar de 17 mm. Se realiza CPRE observando papila abombada. Al hacer la infundibulotomía se observa cálculo impactado de 10 mm. Se libera este y se revisa la vía biliar con canastilla de Dormia encontrando múltiples otros cálculos fascetados, secundarios, los cuales se extraen. La vesícula no se contrastó.
Dra. Claudia Díaz
Dr. Rafael Angel G.
Dr. Pablo Navarro